Conexión de Red en Linux

LinuxLinuxBeginner
Practicar Ahora

💡 Este tutorial está traducido por IA desde la versión en inglés. Para ver la versión original, puedes hacer clic aquí

Introducción

Bienvenido al reino digital de la Academia Sobrenatural, un lugar donde las líneas entre la magia y la tecnología se difuminan. Como el estimado Bibliotecario de Artes Digitales de la academia, te encarga de proteger los textos antiguos y místicos que han sido digitalizados para el siglo XXI. Sin embargo, con gran digitalización viene gran responsabilidad: la seguridad de estos textos depende de una red bien mantenida y segura.

En este laboratorio, serás arrojado a los reinos sobrenaturales de las conexiones de red. Aprenderás a usar telnet, una herramienta casi arcana en el campo de la administración de redes, para conectarse a sistemas remotos y administrar recursos. Si bien es una herramienta más antigua, entender su funcionamiento es crucial para cualquier futuro Hechicero de Red.

El objetivo final de este laboratorio no solo es aprender y dominar el comando telnet, sino también mejorar la seguridad de la biblioteca de nuestra Academia Sobrenatural al conectarse con éxito y interactuar con archivos mágicos remotos sin dejar rastros para que posibles hechiceros digitales los sigan. Prepárate tus varas mágicas y teclados; aquí comienza tu aventura.


Skills Graph

%%%%{init: {'theme':'neutral'}}%%%% flowchart RL linux(("Linux")) -.-> linux/TextProcessingGroup(["Text Processing"]) linux(("Linux")) -.-> linux/RemoteAccessandNetworkingGroup(["Remote Access and Networking"]) linux(("Linux")) -.-> linux/BasicSystemCommandsGroup(["Basic System Commands"]) linux(("Linux")) -.-> linux/BasicFileOperationsGroup(["Basic File Operations"]) linux/BasicSystemCommandsGroup -.-> linux/echo("Text Display") linux/BasicFileOperationsGroup -.-> linux/touch("File Creating/Updating") linux/BasicFileOperationsGroup -.-> linux/chmod("Permission Modifying") linux/TextProcessingGroup -.-> linux/sed("Stream Editing") linux/RemoteAccessandNetworkingGroup -.-> linux/telnet("Network Connecting") subgraph Lab Skills linux/echo -.-> lab-271401{{"Conexión de Red en Linux"}} linux/touch -.-> lab-271401{{"Conexión de Red en Linux"}} linux/chmod -.-> lab-271401{{"Conexión de Red en Linux"}} linux/sed -.-> lab-271401{{"Conexión de Red en Linux"}} linux/telnet -.-> lab-271401{{"Conexión de Red en Linux"}} end

Comprender y usar Telnet

En este paso, profundizaremos directamente en los conceptos básicos de telnet y en cómo utilizarlo para conectarse a un servidor remoto. Al asegurarnos de que podemos conectarnos a un servidor, estableceremos las bases para la seguridad del acceso a nuestro archivo místico. En el directorio /home/labex/project, cree un archivo de texto simple llamado server_list.txt donde guardaremos los detalles de los servidores a los que deseamos conectarnos. Asegúrese de estar en el directorio correcto, que es ~/project.

touch ~/project/server_list.txt
echo "magic-archive.supernatural.edu 23" > ~/project/server_list.txt

A continuación, intentará conectarse al servidor que figura en su archivo utilizando telnet:

telnet $(cat ~/project/server_list.txt)

Antes de continuar, reemplaze "magic-archive.supernatural.edu" y "23" con el host remoto y el puerto reales que se le asignaron para este laboratorio.

Una vez conectado, puede intentar ejecutar comandos simples como ls para listar archivos o exit para salir de la sesión de telnet. Recuerde que telnet transmite datos en texto plano, razón por la cual solo lo estamos utilizando en un entorno de laboratorio controlado.

Segurizar las conexiones Telnet

Ahora que has conectado al servidor usando telnet, es hora de asegurarse de que todas las trazas de tu actividad desaparezcan como un fantasma en la noche. Crearás un script de shell simple llamado secure_telnet.sh que eliminará la entrada del uso de telnet de tu .zsh_history.

En el directorio ~/project crea el archivo secure_telnet.sh:

touch ~/project/secure_telnet.sh

Dentro del archivo secure_telnet.sh, agrega el siguiente código:

#!/bin/zsh
sed -i '/telnet/d' ~/.zsh_history ## Esta línea elimina cualquier comando de telnet de tu historial

Después de guardar y cerrar el archivo, haz el script ejecutable:

chmod +x ~/project/secure_telnet.sh

Ejecuta el script para eliminar las trazas de telnet:

~/project/secure_telnet.sh

Resumen

En este laboratorio, hemos emprendido un viaje místico a través de los reinos sobrenaturales de las conexiones de red utilizando la herramienta antigua conocida como telnet. Has aprendido cómo conectarse a servidores remotos, ejecutar comandos básicos y, lo más importante, cubrir tus huellas para garantizar la seguridad de los archivos digitales de la Academia Sobrenatural.

A través de la creación y ejecución de scripts, y la experiencia práctica directa, has dado un gran paso adelante en la comprensión de los aspectos fundamentales de la red Linux. Recuerda que aunque telnet es una herramienta más antigua, los conceptos y habilidades que has aprendido aquí son transferibles a protocolos más modernos y seguros.

Que este conocimiento te sirva bien en tus futuros esfuerzos, ya sea en la seguridad de textos mágicos o en el mantenimiento de las vastas redes del mundo digital. Buena suerte, y que tus conexiones siempre sean seguras.