Comprender Variables y Tipos de Datos
Las variables son ubicaciones de almacenamiento con nombre que contienen valores en la programación. Java ofrece varios tipos de datos primitivos, cada uno diseñado para almacenar tipos específicos de valores. Exploremos estos conceptos a través de ejemplos prácticos.
Primero, crearemos un archivo Java para demostrar la declaración y el uso de variables. En el WebIDE (que es similar a VS Code), crea un nuevo archivo llamado VariableDemo.java
. Puedes hacer esto haciendo clic derecho en el panel del explorador de archivos, seleccionando "Nuevo archivo" e ingresando el nombre del archivo.
Copia y pega el siguiente código en el archivo:
public class VariableDemo {
public static void main(String[] args) {
// Declaring and initializing variables of different types
byte smallNumber = 127;
short mediumNumber = 32000;
int largeNumber = 2000000000;
long veryLargeNumber = 9000000000000000000L;
float decimalNumber = 3.14f;
double preciseDecimal = 3.14159265359;
char singleCharacter = 'A';
boolean isJavaFun = true;
// Printing the values
System.out.println("byte: " + smallNumber);
System.out.println("short: " + mediumNumber);
System.out.println("int: " + largeNumber);
System.out.println("long: " + veryLargeNumber);
System.out.println("float: " + decimalNumber);
System.out.println("double: " + preciseDecimal);
System.out.println("char: " + singleCharacter);
System.out.println("boolean: " + isJavaFun);
}
}
Analicemos este código para entenderlo mejor:
-
Comenzamos declarando una clase llamada VariableDemo
. En Java, cada programa debe tener al menos una clase.
-
Dentro de la clase, tenemos el método main
. Este es el punto de entrada de nuestro programa Java, donde comienza la ejecución.
-
Luego declaramos e inicializamos variables de diferentes tipos de datos primitivos:
byte
: Se utiliza para valores enteros muy pequeños (-128 a 127)
short
: Se utiliza para valores enteros pequeños (-32,768 a 32,767)
int
: Se utiliza para valores enteros (aproximadamente -2 mil millones a 2 mil millones)
long
: Se utiliza para valores enteros muy grandes (aproximadamente -9 quintillones a 9 quintillones)
float
: Se utiliza para números decimales (precisión simple)
double
: Se utiliza para números decimales con mayor precisión
char
: Se utiliza para caracteres individuales
boolean
: Se utiliza para valores verdadero/falso
-
Observa el sufijo L
para el valor long
y el sufijo f
para el valor float
. Estos son necesarios para indicar a Java que estos literales deben tratarse como long
y float
respectivamente.
-
Finalmente, imprimimos cada variable utilizando System.out.println()
. El operador +
aquí se utiliza para la concatenación de cadenas, uniendo la cadena descriptiva con el valor de la variable.
Ahora, ejecutemos este programa. En el WebIDE, abre el panel del terminal y ejecuta el siguiente comando:
javac VariableDemo.java
java VariableDemo
Deberías ver una salida similar a esta en el panel de la consola:
byte: 127
short: 32000
int: 2000000000
long: 9000000000000000000
float: 3.14
double: 3.14159265359
char: A
boolean: true
Esta salida muestra los valores de cada variable que declaramos e inicializamos. Tómate un momento para verificar que cada valor impreso coincide con lo que asignamos en el código.