Cómo agregar miembros del equipo a un entorno de Jenkins

JenkinsJenkinsBeginner
Practicar Ahora

💡 Este tutorial está traducido por IA desde la versión en inglés. Para ver la versión original, puedes hacer clic aquí

Introducción

Jenkins es un popular servidor de automatización de código abierto (open-source) que permite un desarrollo y despliegue de software eficientes. En este tutorial, lo guiaremos a través del proceso de agregar miembros del equipo a su entorno de Jenkins y configurar sus permisos para garantizar una colaboración efectiva entre su equipo de desarrollo.


Skills Graph

%%%%{init: {'theme':'neutral'}}%%%% flowchart RL jenkins(("Jenkins")) -.-> jenkins/UsingJenkinsGroup(["Using Jenkins"]) jenkins(("Jenkins")) -.-> jenkins/ManagingJenkinsGroup(["Managing Jenkins"]) jenkins/UsingJenkinsGroup -.-> jenkins/credentials_manage("Credentials Manage") jenkins/UsingJenkinsGroup -.-> jenkins/role_based_authorization("Role-based Authorization") jenkins/ManagingJenkinsGroup -.-> jenkins/manage_users("Manage Users") jenkins/ManagingJenkinsGroup -.-> jenkins/managing_plugins("Managing Plugins") jenkins/ManagingJenkinsGroup -.-> jenkins/managing_tools("Managing Tools") subgraph Lab Skills jenkins/credentials_manage -.-> lab-414783{{"Cómo agregar miembros del equipo a un entorno de Jenkins"}} jenkins/role_based_authorization -.-> lab-414783{{"Cómo agregar miembros del equipo a un entorno de Jenkins"}} jenkins/manage_users -.-> lab-414783{{"Cómo agregar miembros del equipo a un entorno de Jenkins"}} jenkins/managing_plugins -.-> lab-414783{{"Cómo agregar miembros del equipo a un entorno de Jenkins"}} jenkins/managing_tools -.-> lab-414783{{"Cómo agregar miembros del equipo a un entorno de Jenkins"}} end

Comprender los roles de usuario de Jenkins

Jenkins es un popular servidor de automatización de código abierto (open-source) que se utiliza ampliamente para flujos de trabajo de integración continua y despliegue continuo (CI/CD). Una de las características clave de Jenkins es su sistema de gestión de usuarios, que le permite controlar el acceso a varios recursos y funcionalidades de Jenkins.

Roles de usuario de Jenkins

Jenkins tiene varios roles de usuario predefinidos que puede asignar a los miembros de su equipo. Estos roles determinan el nivel de acceso y permisos que cada usuario tiene dentro del entorno de Jenkins. Los principales roles de usuario en Jenkins son:

  1. Anónimo: Este es el rol predeterminado para los usuarios que no han iniciado sesión en Jenkins. Los usuarios anónimos tienen un acceso muy limitado a los recursos de Jenkins.

  2. Autenticado: Este rol se asigna a los usuarios que han iniciado sesión correctamente en Jenkins. Los usuarios autenticados pueden acceder a más recursos de Jenkins que los usuarios anónimos.

  3. Administrador: Este es el rol de nivel más alto en Jenkins. Los administradores tienen control total sobre el entorno de Jenkins, incluyendo la capacidad de gestionar usuarios, configurar la configuración del sistema y realizar otras tareas administrativas.

  4. Job/View/Item/Run/SCM: Estos son roles más detallados que le permiten asignar permisos específicos a los usuarios, como la capacidad de crear, ver o ejecutar trabajos de Jenkins, gestionar repositorios de control de versiones, etc.

Asignar roles de usuario en Jenkins

Puede asignar roles de usuario en Jenkins a través de la interfaz web de Jenkins o modificando directamente los archivos de configuración de Jenkins. Para asignar un rol de usuario en la interfaz web de Jenkins, siga estos pasos:

  1. Inicie sesión en la interfaz web de Jenkins como administrador.
  2. Navegue a la sección "Manage Jenkins" (Administrar Jenkins).
  3. Haga clic en "Manage Users" (Gestionar usuarios) para ver la lista de usuarios.
  4. Seleccione el usuario al que desea asignar un rol y haga clic en el botón "Configure" (Configurar).
  5. En la sección "Roles", seleccione el/los rol(es) adecuado(s) para el usuario.
  6. Haga clic en "Save" (Guardar) para aplicar los cambios.

Como alternativa, puede modificar directamente los archivos de configuración de Jenkins para asignar roles de usuario. El archivo de configuración principal se encuentra en $JENKINS_HOME/config.xml. Puede editar este archivo para agregar o modificar roles y permisos de usuario.

graph LR A[Jenkins Web Interface] --> B[Manage Jenkins] B --> C[Manage Users] C --> D[Select User] D --> E[Configure User Roles] E --> F[Save Changes]

Al comprender los diferentes roles de usuario de Jenkins y cómo asignarlos, puede gestionar de manera efectiva el acceso a su entorno de Jenkins y asegurarse de que los miembros de su equipo tengan el nivel adecuado de permisos para realizar sus tareas.

Agregar miembros del equipo a Jenkins

Después de comprender los diferentes roles de usuario en Jenkins, el siguiente paso es agregar miembros del equipo a su entorno de Jenkins. Hay varias formas de agregar miembros del equipo a Jenkins, dependiendo de sus requisitos y del método de autenticación que esté utilizando.

Agregar usuarios manualmente

La forma más sencilla de agregar miembros del equipo a Jenkins es crear cuentas de usuario manualmente. Para hacer esto, siga estos pasos:

  1. Inicie sesión en la interfaz web de Jenkins como administrador.
  2. Navegue a la sección "Manage Jenkins" (Administrar Jenkins).
  3. Haga clic en "Manage Users" (Gestionar usuarios) para ver la lista de usuarios.
  4. Haga clic en el botón "Create User" (Crear usuario) para agregar un nuevo usuario.
  5. Rellene los detalles del usuario, como nombre de usuario, correo electrónico y contraseña.
  6. Asigne el rol de usuario adecuado al nuevo usuario.
  7. Haga clic en "Create User" (Crear usuario) para agregar el nuevo usuario al entorno de Jenkins.

Agregar usuarios a través de LDAP o Active Directory

Si su organización utiliza LDAP o Active Directory para la autenticación de usuarios, puede configurar Jenkins para que se integre con estos sistemas. Esto le permite agregar miembros del equipo a Jenkins simplemente agregándolos al grupo de LDAP o Active Directory correspondiente. Para configurar Jenkins para que utilice LDAP o Active Directory, siga las instrucciones de la documentación de Jenkins.

graph LR A[Jenkins Web Interface] --> B[Manage Jenkins] B --> C[Manage Users] C --> D[Create User] D --> E[Enter User Details] E --> F[Assign User Role] F --> G[Create User]

Importar usuarios desde un archivo CSV

Si tiene una gran cantidad de miembros del equipo que agregar a Jenkins, puede importarlos desde un archivo CSV. Para hacer esto, siga estos pasos:

  1. Prepare un archivo CSV con las siguientes columnas: nombre de usuario, contraseña, nombre completo, correo electrónico y roles.
  2. Inicie sesión en la interfaz web de Jenkins como administrador.
  3. Navegue a la sección "Manage Jenkins" (Administrar Jenkins).
  4. Haga clic en "Manage Users" (Gestionar usuarios) y luego en "Import Users from CSV" (Importar usuarios desde CSV).
  5. Cargue el archivo CSV y haga clic en "Import" (Importar).

Siguiendo estos pasos, puede agregar fácilmente miembros del equipo a su entorno de Jenkins y asignarles los roles de usuario adecuados.

Configurar los permisos de los miembros del equipo

Después de agregar miembros del equipo a su entorno de Jenkins, el siguiente paso es configurar sus permisos. Jenkins ofrece un sistema de permisos flexible y detallado que le permite controlar el acceso a varios recursos y funcionalidades de Jenkins.

Comprender los permisos de Jenkins

Jenkins tiene varios permisos predefinidos que puede asignar a los miembros de su equipo. Estos permisos incluyen:

  • General: Permisos relacionados con el entorno general de Jenkins, como la capacidad de acceder a la interfaz web de Jenkins, ver información del sistema y realizar tareas administrativas.
  • Trabajo (Job): Permisos relacionados con los trabajos de Jenkins, como la capacidad de crear, ver, ejecutar y configurar trabajos.
  • Vista (View): Permisos relacionados con las vistas de Jenkins, que son colecciones de trabajos relacionados.
  • Gestión de control de código fuente (SCM): Permisos relacionados con el sistema de gestión de control de código fuente (SCM) utilizado por Jenkins, como la capacidad de acceder y gestionar repositorios de control de versiones.
  • Agente (Agent): Permisos relacionados con los agentes de Jenkins, que son los nodos que ejecutan los trabajos de Jenkins.

Puede asignar estos permisos a usuarios individuales o grupos de usuarios, dependiendo de sus roles y responsabilidades dentro de su organización.

Configurar permisos en Jenkins

Para configurar los permisos de los miembros de su equipo en Jenkins, siga estos pasos:

  1. Inicie sesión en la interfaz web de Jenkins como administrador.
  2. Navegue a la sección "Manage Jenkins" (Administrar Jenkins).
  3. Haga clic en "Manage Users" (Gestionar usuarios) para ver la lista de usuarios.
  4. Seleccione el usuario para el que desea configurar los permisos y haga clic en el botón "Configure" (Configurar).
  5. En la sección "Permissions" (Permisos), seleccione los permisos adecuados para el usuario.
  6. Haga clic en "Save" (Guardar) para aplicar los cambios.

Como alternativa, puede configurar los permisos para grupos de usuarios navegando a la sección "Manage Jenkins" > "Configure Global Security" (Administrar Jenkins > Configurar seguridad global) y configurando las matrices de permisos adecuadas.

graph LR A[Jenkins Web Interface] --> B[Manage Jenkins] B --> C[Manage Users] C --> D[Select User] D --> E[Configure Permissions] E --> F[Save Changes]

Al configurar los permisos de los miembros del equipo en Jenkins, puede asegurarse de que los miembros de su equipo tengan el nivel adecuado de acceso al entorno de Jenkins, lo que les permite realizar sus tareas de manera efectiva mientras se mantiene la seguridad y la integridad general de su canalización CI/CD.

Resumen

Siguiendo este tutorial, aprenderá cómo agregar miembros del equipo a su entorno de Jenkins, comprender los diferentes roles de usuario disponibles y configurar sus permisos para adaptarse a las necesidades de su equipo. Esto le ayudará a optimizar la configuración de Jenkins para un desarrollo de software eficiente y colaborativo.