Registro de tiempo en Linux para diplomacia interestelar

LinuxLinuxBeginner
Practicar Ahora

💡 Este tutorial está traducido por IA desde la versión en inglés. Para ver la versión original, puedes hacer clic aquí

Introducción

En el año 2150, la humanidad ha superado los límites de la Tierra y ha establecido una próspera metrópolis en la Luna, llamada Lunar Prime. Esta maravilla científica atrae a diplomáticos y dignatarios de todo el sistema solar, incluyendo a un distinguido embajador del lejano planeta de Xylar. Como administrador principal de sistemas de la Central Observatory de Lunar Prime, es tu responsabilidad garantizar que todos los sistemas digitales funcionen sin problemas durante la visita del embajador xylariano.

Para mantener los impecables estándares por los que es famoso Lunar Prime y para coordinarse con precisión con los protocolos diplomáticos interestelares, es esencial el control preciso del tiempo y su visualización. Dado que varios eventos y reuniones se programan utilizando el Tiempo Coordinado Universal (UTC) convertido al Tiempo Local de Xylar (XLT), tu objetivo es manejar con maestría la configuración de la fecha y la hora de Linux para garantizar operaciones sin problemas durante los procedimientos diplomáticos.


Skills Graph

%%%%{init: {'theme':'neutral'}}%%%% flowchart RL linux(("Linux")) -.-> linux/SystemInformationandMonitoringGroup(["System Information and Monitoring"]) linux/SystemInformationandMonitoringGroup -.-> linux/date("Date/Time Displaying") subgraph Lab Skills linux/date -.-> lab-271260{{"Registro de tiempo en Linux para diplomacia interestelar"}} end

Formateando la salida de la hora

En este paso, modificará la salida de la hora para atender a las necesidades del embajador xylariano durante su visita.

Tareas

  • Formatear la salida de la fecha y la hora para mostrar el nombre completo del día de la semana, el año y la hora en horas y minutos.

Requisitos

  • Los comandos deben estar ubicados en un script llamado step1.sh ubicado en ~/project. Ejecútalo con bash ~/project/step1.sh.

Ejemplo

Fecha y hora formateadas, incluyendo el nombre completo del día de la semana, el año y la hora en horas y minutos:

Tuesday, 2150-03-09, 16:45
✨ Revisar Solución y Practicar

Convertir UTC al Tiempo Local de Xylar (XLT)

Este paso implica adaptar la hora mostrada para el embajador xylariano visitante convirtiendo UTC a XLT, que es UTC+6.25 horas.

Tareas

  • Calcular la hora actual en el Tiempo Local de Xylar (XLT) a partir de UTC.
  • Mostrar el Tiempo Local de Xylar (XLT) calculado con el formato YYYY-MM-DD HH:MM:XLT.

Requisitos

  • Colocar los comandos para el Paso 2 en un script llamado step2.sh ubicado en ~/project. Ejecútalo con bash ~/project/step2.sh.
  • +6.25 horas es equivalente a 6 horas y 15 minutos.
date -u "<format>" --date='<condition>'

Ejemplo

Tiempo Local de Xylar (XLT):

2150-03-09 22:16:XLT
✨ Revisar Solución y Practicar

Resumen

En este desafío, se te encomendó la tarea de mostrar y manipular con precisión la fecha y la hora en un sistema Linux en un contexto real de diplomacia interestelar. La capacidad de personalizar las salidas de tiempo y realizar conversiones entre zonas horarias es una habilidad crucial para los administradores de sistemas, especialmente en un entorno tan diverso como Lunar Prime. Estas habilidades no solo mantienen las operaciones sin problemas, sino que también fomentan las relaciones interplanetarias. Reconocer tus esfuerzos en esta tarea subraya la importancia de la precisión en nuestra creciente comunidad interestelar.