Cómo cambiar el directorio de trabajo predeterminado para SFTP en Linux

LinuxLinuxBeginner
Practicar Ahora

💡 Este tutorial está traducido por IA desde la versión en inglés. Para ver la versión original, puedes hacer clic aquí

Introducción

Este tutorial lo guiará a través del proceso de cambiar el directorio de trabajo predeterminado para SFTP (Protocolo Seguro de Transferencia de Archivos) en su sistema Linux. Al entender cómo personalizar el directorio de trabajo de SFTP, puede optimizar sus tareas de gestión y navegación de archivos, lo que hará que su flujo de trabajo en Linux sea más eficiente.


Skills Graph

%%%%{init: {'theme':'neutral'}}%%%% flowchart RL linux(("Linux")) -.-> linux/FileandDirectoryManagementGroup(["File and Directory Management"]) linux(("Linux")) -.-> linux/UserandGroupManagementGroup(["User and Group Management"]) linux(("Linux")) -.-> linux/RemoteAccessandNetworkingGroup(["Remote Access and Networking"]) linux(("Linux")) -.-> linux/BasicFileOperationsGroup(["Basic File Operations"]) linux/BasicFileOperationsGroup -.-> linux/ls("Content Listing") linux/FileandDirectoryManagementGroup -.-> linux/cd("Directory Changing") linux/FileandDirectoryManagementGroup -.-> linux/pwd("Directory Displaying") linux/UserandGroupManagementGroup -.-> linux/set("Shell Setting") linux/UserandGroupManagementGroup -.-> linux/export("Variable Exporting") linux/RemoteAccessandNetworkingGroup -.-> linux/sftp("Secure File Transferring") subgraph Lab Skills linux/ls -.-> lab-417335{{"Cómo cambiar el directorio de trabajo predeterminado para SFTP en Linux"}} linux/cd -.-> lab-417335{{"Cómo cambiar el directorio de trabajo predeterminado para SFTP en Linux"}} linux/pwd -.-> lab-417335{{"Cómo cambiar el directorio de trabajo predeterminado para SFTP en Linux"}} linux/set -.-> lab-417335{{"Cómo cambiar el directorio de trabajo predeterminado para SFTP en Linux"}} linux/export -.-> lab-417335{{"Cómo cambiar el directorio de trabajo predeterminado para SFTP en Linux"}} linux/sftp -.-> lab-417335{{"Cómo cambiar el directorio de trabajo predeterminado para SFTP en Linux"}} end

Comprender SFTP y su Directorio Predeterminado

SFTP (Protocolo Seguro de Transferencia de Archivos) es un protocolo de red que proporciona una forma segura de transferir archivos entre un cliente y un servidor a través de una red. Es parte del conjunto de protocolos SSH (Secure Shell) y se utiliza ampliamente en diversos escenarios, como la gestión remota de archivos, la copia de seguridad y el intercambio de datos.

Cuando se conecta a un servidor SFTP, el directorio de trabajo predeterminado suele ser el directorio personal del usuario en el servidor remoto. Esto significa que cuando inicia sesión, se ubicará en el directorio que corresponde a su cuenta de usuario en el sistema remoto.

Para comprender el directorio de trabajo predeterminado de SFTP, consideremos el siguiente ejemplo:

$ sftp [email protected]
Connected to example.com.
sftp > pwd
/home/user

En este ejemplo, el usuario "user" se conecta al servidor SFTP en "example.com". El comando pwd muestra que el directorio de trabajo predeterminado es /home/user, que es el directorio personal del usuario en el servidor remoto.

Comprender el directorio de trabajo predeterminado de SFTP es importante, ya que determina el punto de partida para todas las operaciones de archivos y la navegación dentro de la sesión SFTP.

Modificar el Directorio de Trabajo Predeterminado de SFTP

Si bien el directorio de trabajo predeterminado de SFTP suele ser el directorio personal del usuario, puede haber situaciones en las que necesite cambiar el directorio predeterminado. Esto puede ser útil cuando desea acceder a directorios específicos en el servidor remoto o establecer un punto de partida personalizado para sus operaciones de archivos.

Para modificar el directorio de trabajo predeterminado de SFTP, puede usar el comando cd (cambiar directorio) dentro de la sesión SFTP. Aquí tienes un ejemplo:

$ sftp [email protected]
Connected to example.com.
sftp > cd /var/www/html
sftp > pwd
/var/www/html

En este ejemplo, el usuario cambia el directorio de trabajo predeterminado del directorio personal (/home/user) al directorio /var/www/html en el servidor remoto.

También puede establecer el directorio de trabajo predeterminado para la sesión SFTP especificando el directorio al conectarse al servidor. Aquí tienes un ejemplo:

$ sftp [email protected]:/var/www/html
Connected to example.com.
sftp > pwd
/var/www/html

En este caso, el usuario se conecta al servidor SFTP y especifica el directorio /var/www/html como punto de partida para la sesión.

Al modificar el directorio de trabajo predeterminado de SFTP, puede optimizar sus tareas de gestión de archivos y acceder a los directorios específicos que necesita en el servidor remoto.

Verificar el Directorio de Trabajo de SFTP Cambiado

Después de modificar el directorio de trabajo predeterminado de SFTP, es importante verificar que el cambio se haya aplicado correctamente. Puede hacer esto utilizando el comando pwd (imprimir directorio de trabajo) dentro de la sesión SFTP.

Aquí tienes un ejemplo:

$ sftp [email protected]:/var/www/html
Connected to example.com.
sftp > pwd
/var/www/html

En este ejemplo, el usuario se conecta al servidor SFTP y especifica el directorio /var/www/html como punto de partida. El comando pwd confirma que el directorio de trabajo actual es efectivamente /var/www/html.

También puede utilizar el comando ls (listar archivos) para enumerar el contenido del directorio de trabajo actual y asegurarse de que se encuentra en la ubicación esperada.

sftp > ls
index.html images/ css/

Al verificar el directorio de trabajo de SFTP cambiado, puede estar seguro de que está operando en la ubicación correcta en el servidor remoto, lo cual es esencial para operaciones eficientes de gestión y transferencia de archivos.

Resumen

En este tutorial centrado en Linux, ha aprendido cómo modificar el directorio de trabajo predeterminado para SFTP, lo que le permite iniciar sus transferencias seguras de archivos desde una ubicación de su elección. Al dominar esta técnica, puede mejorar su productividad y organización dentro de su entorno Linux.