Determinar la marca de tiempo (timestamp) de una confirmación (commit)
Además del autor, otra pieza importante de información en una confirmación (commit) de Git es la marca de tiempo (timestamp), que representa la fecha y hora en que se creó la confirmación. Saber la marca de tiempo de una confirmación puede ayudarte a entender el orden cronológico de los cambios realizados en el proyecto e identificar cuándo ocurrieron eventos específicos.
Ver la marca de tiempo (timestamp) de una confirmación (commit)
Similar a ver el autor de una confirmación, puedes utilizar el comando git log
para ver la marca de tiempo de una confirmación. La salida del comando git log
incluirá el campo "Date", que muestra la fecha y hora en que se creó la confirmación.
git log
La salida se parecerá a esto:
commit 1234567890abcdef1234567890abcdef12345678
Author: John Doe <[email protected]>
Date: Fri Apr 14 12:34:56 2023 -0400
Implement new feature X
En este ejemplo, la confirmación se creó el viernes 14 de abril de 2023 a las 12:34:56 PM en la zona horaria del Este (UTC - 4).
Comprender las marcas de tiempo (timestamps) de las confirmaciones (commits)
Git almacena la marca de tiempo de una confirmación en forma de una marca de tiempo Unix, que representa el número de segundos transcurridos desde el 1 de enero de 1970, 00:00:00 UTC. Esta marca de tiempo luego se convierte a un formato legible por humanos, como el que se muestra en la salida de git log
.
Es importante tener en cuenta que la marca de tiempo de la confirmación se basa en la hora local del sistema donde se creó la confirmación. Si estás trabajando en un proyecto con miembros del equipo en diferentes zonas horarias, las marcas de tiempo de las confirmaciones pueden parecer diferentes dependiendo de la hora local de cada contribuyente.
Al entender cómo determinar la marca de tiempo de una confirmación (commit) de Git, puedes realizar un seguimiento mejor de la evolución cronológica de tu proyecto e identificar cuándo se realizaron cambios específicos, lo cual puede ser valioso para la depuración, la gestión del proyecto y la colaboración.