Invertir un Arreglo en O

C++C++Beginner
Practicar Ahora

💡 Este tutorial está traducido por IA desde la versión en inglés. Para ver la versión original, puedes hacer clic aquí

Introducción

En este laboratorio, aprenderá a invertir un arreglo en el lenguaje de programación C++ utilizando diferentes técnicas. La inversión de un arreglo significa cambiar el orden de un arreglo donde el último elemento del arreglo se convierte en el primero y el primer elemento se convierte en el último. Este laboratorio le enseñará a realizar la inversión de un arreglo utilizando diferentes métodos, incluyendo bucles for, funciones integradas, punteros, recursión y funciones definidas por el usuario.


Skills Graph

%%%%{init: {'theme':'neutral'}}%%%% flowchart RL cpp(("C++")) -.-> cpp/AdvancedConceptsGroup(["Advanced Concepts"]) cpp(("C++")) -.-> cpp/IOandFileHandlingGroup(["I/O and File Handling"]) cpp(("C++")) -.-> cpp/BasicsGroup(["Basics"]) cpp(("C++")) -.-> cpp/ControlFlowGroup(["Control Flow"]) cpp(("C++")) -.-> cpp/FunctionsGroup(["Functions"]) cpp/BasicsGroup -.-> cpp/arrays("Arrays") cpp/ControlFlowGroup -.-> cpp/for_loop("For Loop") cpp/ControlFlowGroup -.-> cpp/while_loop("While Loop") cpp/FunctionsGroup -.-> cpp/recursion("Recursion") cpp/AdvancedConceptsGroup -.-> cpp/pointers("Pointers") cpp/IOandFileHandlingGroup -.-> cpp/output("Output") cpp/IOandFileHandlingGroup -.-> cpp/files("Files") subgraph Lab Skills cpp/arrays -.-> lab-96214{{"Invertir un Arreglo en O"}} cpp/for_loop -.-> lab-96214{{"Invertir un Arreglo en O"}} cpp/while_loop -.-> lab-96214{{"Invertir un Arreglo en O"}} cpp/recursion -.-> lab-96214{{"Invertir un Arreglo en O"}} cpp/pointers -.-> lab-96214{{"Invertir un Arreglo en O"}} cpp/output -.-> lab-96214{{"Invertir un Arreglo en O"}} cpp/files -.-> lab-96214{{"Invertir un Arreglo en O"}} end

Crea un nuevo archivo de C++

Crea un nuevo archivo de C++ llamado reverse_array.cpp en el directorio ~/project ejecutando el siguiente comando:

touch ~/project/reverse_array.cpp

Invertir un arreglo utilizando un bucle for

El siguiente código demuestra cómo invertir un arreglo utilizando un bucle for:

#include <iostream>
using namespace std;
void reverseArray(int arr[], int size){
    for(int i=0;i<size/2;i++){
        int temp = arr[i];
        arr[i] = arr[size-i-1];
        arr[size-i-1] = temp;
    }
}
int main(){
    int arr[]={1,2,3,4,5};
    int size = sizeof(arr)/sizeof(arr[0]);
    cout<<"Arreglo Original: ";
    for(int i=0;i<size;i++)
        cout<<arr[i]<<" ";
    cout<<endl;
    reverseArray(arr,size);
    cout<<"Arreglo Invertido: ";
    for(int i=0;i<size;i++)
        cout<<arr[i]<<" ";
    cout<<endl;
    return 0;
}

Para compilar y ejecutar el código, utiliza los siguientes comandos:

g++ reverse_array.cpp -o reverse_array
./reverse_array

Invertir un arreglo utilizando una función integrada

El siguiente código demuestra cómo invertir un arreglo utilizando una función integrada de C++:

#include <iostream>
#include <algorithm>
using namespace std;
int main(){
    int arr[]={1,2,3,4,5};
    int size = sizeof(arr)/sizeof(arr[0]);
    cout<<"Arreglo Original: ";
    for(int i=0;i<size;i++)
        cout<<arr[i]<<" ";
    cout<<endl;
    reverse(arr,arr+size);
    cout<<"Arreglo Invertido: ";
    for(int i=0;i<size;i++)
        cout<<arr[i]<<" ";
    cout<<endl;
    return 0;
}

Para compilar y ejecutar el código, utiliza los siguientes comandos:

g++ reverse_array.cpp -o reverse_array
./reverse_array

Invertir un arreglo utilizando una función definida por el usuario

El siguiente código demuestra cómo definir una función definida por el usuario para invertir un arreglo:

#include <iostream>
using namespace std;
void reverseArray(int arr[], int size){
    for(int i=0;i<size/2;i++){
        int temp = arr[i];
        arr[i] = arr[size-i-1];
        arr[size-i-1] = temp;
    }
}
int main(){
    int arr[]={1,2,3,4,5};
    int size = sizeof(arr)/sizeof(arr[0]);
    cout<<"Arreglo Original: ";
    for(int i=0;i<size;i++)
        cout<<arr[i]<<" ";
    cout<<endl;
    reverseArray(arr,size);
    cout<<"Arreglo Invertido: ";
    for(int i=0;i<size;i++)
        cout<<arr[i]<<" ";
    cout<<endl;
    return 0;
}

Para compilar y ejecutar el código, utiliza los siguientes comandos:

g++ reverse_array.cpp -o reverse_array
./reverse_array

Invertir un arreglo utilizando punteros

El siguiente código demuestra cómo invertir un arreglo utilizando punteros:

#include <iostream>
using namespace std;
void reverseArray(int *arr, int size){
    int *first = arr, *last = arr + size - 1;
    while(first < last){
        int temp = *first;
        *first = *last;
        *last = temp;
        first++;
        last--;
    }
}
int main(){
   int arr[] = {1, 2, 3, 4, 5};
   int size = sizeof(arr)/sizeof(arr[0]);
   cout<<"Arreglo Original: ";
    for(int i=0;i<size;i++)
        cout<<arr[i]<<" ";
    cout<<endl;
   reverseArray(arr, size);
   cout<<"Arreglo Invertido: ";
    for(int i=0;i<size;i++)
        cout<<arr[i]<<" ";
    cout<<endl;
   return 0;
}

Para compilar y ejecutar el código, utiliza los siguientes comandos:

g++ reverse_array.cpp -o reverse_array
./reverse_array

Invertir un arreglo utilizando recursión

El siguiente código demuestra cómo invertir un arreglo utilizando recursión:

#include <iostream>
using namespace std;
void reverseArray(int arr[], int start, int end){
    if(start >= end)
        return;
    int temp = arr[start];
    arr[start] = arr[end];
    arr[end] = temp;
    reverseArray(arr,start+1,end-1);
}
int main(){
   int arr[] = {1, 2, 3, 4, 5};
   int size = sizeof(arr)/sizeof(arr[0]);
   cout<<"Arreglo Original: ";
    for(int i=0;i<size;i++)
        cout<<arr[i]<<" ";
    cout<<endl;
   reverseArray(arr,0,size-1);
   cout<<"Arreglo Invertido: ";
    for(int i=0;i<size;i++)
        cout<<arr[i]<<" ";
    cout<<endl;
   return 0;
}

Para compilar y ejecutar el código, utiliza los siguientes comandos:

g++ reverse_array.cpp -o reverse_array
./reverse_array

Resumen

¡Felicidades! Has completado el laboratorio de Invertir un Arreglo en O(n). Puedes practicar más laboratorios en LabEx para mejorar tus habilidades.